Republica Dominicana
Escudo Nacional
Víctor Gómez

Víctor Gómez

 

El Director General de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias Moscat, es egresado de la carrera de Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especialista en el área financiera y fiscal. Ha realizado múltiples diplomados en materia impositiva, auditoria forense, fiscal, solución de conflictos, entre otros.

Es importante destacar su rol como Director Financiero de la Secretaria de Estado de Cultura, periodo del 2000 al 2004. También, ha sido asesor en asuntos financieros y fiscales para la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Posee habilidades profesionales en negociación, planificación de negocios, organización, capacidad de adaptación, conocimiento numérico, economía, sentido lógico, capacidad de síntesis y razonamiento, habilidad para tomar decisiones. Experiencia por más de 20 años en Auditoria de Balance y Fiscal.

El Director General, es fundador de la Firma Arias Morales & Asociados, firma especializada en finanzas corporativas, económica y fiscales, actualmente funge como socio principal y presidente.

Ha ocupado las posiciones de contador general de Casa Piña CXA, con más de 20 años, asesor financiero y fiscal en varias empresas del sector privado.

Miembro del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana ICPARD, Miembro de la Firma de Auditores Maceo Naut & Asociados.

Jueves, 19 Julio 2018 12:37

Proyectos

+ Ejecución

Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración, de las Finanzas Públicas y la Movilización de Recursos Internos en República Dominicana 

Este programa es financiado por una donación de la Unión Europea. Estos recursos permitirán a estas entidades diseñar, desarrollar y acelerar la implementación de iniciativas para reforzar la gestión sostenible de las finanzas públicas. Así como para hacer un seguimiento pormenorizado de los avances e identificar los desafíos pendientes a efectos de informar oportunamente la toma de decisiones.

  • Objetivo General

Fortalecer la gestión sostenible de las finanzas públicas, la asignación de recursos en línea con las prioridades de desarrollo nacional y conducentes con una distribución más equitativa de los ingresos nacionales.

  • Objetivo específico 
  1. Fortalecer la integración de los sistemas de administración financiera del Estado
  2. Simplificar el sistema nacional de inversión pública para hacer más eficiente la gestión de proyectos
  3. Promover la rendición de cuentas y el control sobre la gestión de los recursos, bienes y servicios públicos.
  4. Tener Normativa contable alineada a las NICSP, elaborada e implementada.
  5. Identificar, registrar y valorar bienes inmuebles del Estado.

Población beneficiaria

Todas las instituciones del Sector Público dominicano

Para mayor información visite:

https://www.digecog.gob.do/transparencia/index.php/proyectos-y-programas/informes-de-seguimientos-a-los-programas-y-proyectos

Duración:
3 años

Costos totales del proyecto:
704,000.00 Euros

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 + Ejecutados

Diagnóstico del Riesgo de Desastres Naturales de los Activos Fijos de Infraestructura de las Instituciones Gubernamentales destinados a la provisión de servicios públicos en la República Dominicana

Objetivo General:

Fortalecer la capacidad institucional del Ministerio de Hacienda (MH) en el ejercicio de la función de gestión financiera de los riesgos de desastres naturales.

Población beneficiaria:

Con la ejecución del proyecto fueron beneficiadas diecinueve (19) Instituciones Gubernamentales.

Duración:
6 meses

Costos total del proyecto:
RD$12,827,417.63

 

Martes, 17 Julio 2018 16:35

Políticas de privacidad

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "http://digecog.gob.do" (en adelante, el "Portal") del organismo gubernamental "Dirección General de Contabilidad Gubernamental" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. 126-01, de fecha 27 de julio del año 2001, con su domicilio y oficina principal en la Calle Pedro A. Lluberes # 20278, Esquina Francia, 2do. Nivel, Gazcue, Santo Domingo, R.D.

 

  1. Condiciones.
    1. Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.
    2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
    3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.
    4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo al Organismo Gubernamental remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. No Licencia.
    1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
    2. Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
    3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito del Organismo Gubernamental. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
  3. Exclusión de garantías y de responsabilidad.
    1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, el Organismo Gubernamental advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. El Organismo Gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.
    2. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PáGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
    3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- El Organismo Gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
    4. Calidad.- El Organismo Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
    5. Veracidad, exactitud y actualidad.- LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
    6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
  4. Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.
    1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se exprese lo siguiente:
      1. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
      2. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
      3. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
      4. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
      5. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
  5. Notificaciones.
    1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Calle Pedro A. Lluberes # 20278, Esquina Francia, 2do. Nivel, Gazcue, Santo Domingo, R.D.
  6. Legislación aplicable.
    1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
  7. Jurisdicción.
    1. El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \"spam bots\", necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: 809-688-9101.
Martes, 17 Julio 2018 16:34

Términos de uso

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://digecog.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Dirección General de Contabilidad Gubernamental" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), creado en fecha 22 de enero del año 2016, bajo la dirección del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (en lo que sigue, "Departamento TIC"), del Organismo Gubernamental, institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. 126-01, de fecha 27 de julio del año 2001, con su domicilio y oficina principal en la Calle Pedro A. Lluberes # 20278, Esquina Francia, 2do. Nivel, Gazcue, Santo Domingo, R.D.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

 

  1. Objeto.- A través del Portal, el Organismo Gubernamental facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por el Organismo Gubernamental o por terceros.
  2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.
    1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte del Organismo Gubernamental, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el Organismo Gubernamental a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
    2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
    3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada al Organismo Gubernamental debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar el Organismo Gubernamental o a terceros por la información que suministre.
    4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular el Organismo Gubernamental o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
    5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
  3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").
    1. El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
    2. EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
    3. El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
    4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.
Lunes, 16 Julio 2018 12:43

carta compromiso

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), presentó el Manual para Elaboración de Estados Financieros con el objetivo de producir informaciones confiables, uniformes y de calidad.

En el acto, el director de la DIGECOG licenciado Rufino Acosta Luciano, informó que este documento establece un modelo aplicable a las instituciones del gobierno central, descentralizadas y autónomas no financieras, de la seguridad social y gobiernos locales, el cual facilitará la preparación y presentación de las informaciones financieras de propósito general individual y consolidada de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).

Acosta Luciano aseguró que esta acción se corresponde justamente con la decisión del presidente Danilo Medina, de fortalecer las prácticas que generan transparencia y rendición de cuentas con informaciones financieras de calidad.

En ese sentido, el funcionario anunció que la DIGECOG iniciará en los próximos días un programa de capacitación de esta normativa en el Sector Público dominicano, y sobre la aplicación de las NICSP en el período 2018-2020.

La presentación del Manual para Elaboración de Estados Financieros estuvo a cargo del Director de Normas y Procedimientos de la DIGECOG licenciado Janel Ramírez, quien explicó que estos pasos demuestran nuestro compromiso de guiar y apoyar en materia de normativa contable a las instituciones, para generar información financiera oportuna y de calidad para la transparencia y rendición de cuentas que nos eleva a estándares internacionales.

En el contenido de este Manual se describen y presentan las partes que conforman los Estados Financieros, así como las políticas y criterios para su preparación; las características relevantes; el esquema de presentación; los modelos ilustrativos de los estados aplicables a las instituciones públicas y de las notas correspondientes; un estado comparativo entre el presupuesto y la ejecución y aquellos elementos que deben ser considerados para la producción de la información financiera.

En actividad realizada en la sede de la institución estuvieron presentes directores, encargados y los colaboradores de la DIGECOG.

 

Departamento de Comunicaciones

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, colaboradores de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), recibieron la charla “Protección de los Recursos Costeros Marinos” a cargo del biólogo marino Omar Reynoso de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR).

El experimentado biólogo explicó la importancia de la protección de los recursos costeros y marinos en el país como áreas de asentamiento de importantes ecosistemas, entre ellos los arrecifes de coral, los manglares y las playas de arenas, los cuales son portadores de un inmenso valor ecológico, económico y social. Señaló que en la República Dominicana el 60 por ciento de las personas vive en zonas costeras por lo cual es importante promover iniciativas para una sociedad climáticamente inteligente.

El licenciado Reynoso exhortó a los participantes sobre los adecuados hábitos para ser consumidores responsables y qué hacer para contribuir a reducir el impacto negativo al medio ambiente.

Bani, Provincia Peravia.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, colaboradores de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente realizaron una jornada de limpieza en playa Salinas Bani.

Participaron unos 50 empleados de las diferentes áreas de la institución acompañados por el Director Provincial de Medio Ambiente, Joaquín Bautista, el Encargado de Educación Ambiental, José González, ocho buzos y tres técnicos quienes les orientaron en los trabajos de recolección de vidrios, plásticos y escombros. Asimismo, se realizó la limpieza de corales, acción esta llevada a cabo por los colaboradores de medio Ambiente.

Los desechos recolectados fueron divididos de acuerdo a su clasificación e introducidos en bolsas y sacos los cuales se entregaron al ayuntamiento de la provincia Peravia.

Durante la jornada el director provincial agradeció la participación de la DIGECOG al integrarse a las brigadas de trabajo para la protección del medio ambiente, exhortó al consumo responsable y a la reducción de la emisión de plástico en el diario vivir.

De su lado, el encargado de Educación Ambiental dijo que en 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, por lo cual ya son nueve años consecutivos en que la República Dominica se suma a las actividades a nivel mundial de limpieza de playas. Agregó que con esta actividad busca llamar la atención al hombre de la cuidad y del campo a utilizar los plásticos de forma que no afecte el medio ambiente, especialmente las playas.

Asimismo, la Encargada de Comunicaciones de la DIGECOG, Maribel Del Carmen Vallejo, dijo que en nombre de la entidad agradecemos la disposición del Ministerio por realizar esta actividad y al equipo de colaboradores de la institución que de manera entusiasta han aportado su esfuerzo para contribuir a la salud de nuestras playas.

Esta jornada se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social de la DIGECOG que tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible.

 

Departamento de Comunicaciones

El director de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), licenciado Rufino Acosta Luciano, informó que ante los cambios y desafíos a los que se exponen los mercados internacionales, la DIGECOG trabaja en los preparativos para el lanzamiento del Manual para Elaboración de Estados Financieros basados en las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) adoptadas por el país en 2015, el cual será de aplicación para todas las entidades de carácter no financiero.

El director de la DIGECOG habló en el discurso de apertura en la conferencia panel con motivo al Día del Contador que realizó la entidad, donde expresó sus felicitaciones a los contadores, profesionales comprometidos con la responsabilidad de generar información financiera útil para la toma de decisiones, a partir de registros contables verificados y validados.

Acosta Luciano hizo referencia a las acciones que llevará a cabo la DIGECOG destinadas a promover los avances y prácticas contables entre los profesionales y estudiantes que albergan las universidades, centro de estudios técnicos y de secundaria, a través de la iniciativa denominada “AULA DIGECOG”, cuya finalidad es desarrollar una base de conocimiento de los procesos contables, a través de un programa de pasantías, que incluye  charlas, talleres, conferencias, así como productos educativos e informativos.

Otro proyecto es el Diagnóstico sobre los avances en materia de Costos en las Instituciones Públicas, que tiene como propósito determinar el desarrollo de un módulo sobe Costos en el Sistema de Contabilidad Gubernamental. 

Durante el desarrollo de la actividad, la primera conferencia estuvo a cargo del licenciado Nelson Hahn del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), quien al abordar el tema “Manual de Implementación de un Sistema de Control de Calidad Basado en la International Standard on Quality Control No. 1 (ISQC 1) destacó los elementos básicos para un sistema de control de calidad.

Así mismo, la licenciada Maritza A. Rodríguez del Banco Mundial se refirió a la “Infraestructura Multi-Columnar de la Información Financiera Confiable”, señalando que criterios tales como oportunidad, confiabilidad, comparabilidad y calidad son esenciales para rendir cuentas por la gestión, responsabilidad compartida en el ámbito corporativo y el sector público.  Resaltó como pilares, la definición de un marco normativo de contabilidad y auditoría junto a otros aspectos claves para su implementación exitosa, que contemple estándares internacionales, el marco regulatorio y prácticas vigentes así como mecanismos de monitoreo a la implementación.

Agregó que es indispensable en un entorno económico globalizado, garantizar que la información contable sea una herramienta vital para medir el desempeño, promover la competitividad y fortalecer la gobernabilidad para un crecimiento sostenible y más equitativo.

De su lado, el doctor Miguel Morel de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) habló sobre “Respuestas de la Contabilidad Gubernamental ante los cambios y desafíos a los que se exponen los Mercados Internacionales”. En ese sentido, dijo que se ha ido generando una heterogeneidad de la información en el ámbito internacional, fundamentalmente porque la contabilidad como lenguaje es universal, pero indudablemente cada país utiliza su dialecto, generando entonces diferencias significativas.

El evento fue realizado el jueves 17 de mayo 2018 con la participación de funcionarios, directores y coordinadores de Escuela de Contabilidad de las principales universidades del país, así como los contadores de la DIGECOG.

Departamento de Comunicaciones

En el marco de la Transformación Digital de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) se llevó a cabo la charla “Colaboración y Reuniones Efectivas a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación”, herramienta que facilita mayor eficiencia en el logro de los objetivos institucionales.

Durante el evento, el director general de la DIGECOG licenciado Rufino Acosta Luciano, dijo que a través del Skype Empresarial plataforma actualmente implementada, la entidad brindará un mejor servicio en materia contable a las instituciones públicas en cualquier parte del país, ya que disminuye distancia, costos y riesgos, de manera que la DIGECOG se alinea al proyecto República Digital que encabeza el señor presidente licenciado Danilo Medina Sánchez.

Al impartir charla, el representante de Microsoft ingeniero Federico Muller, explicó que la plataforma de Skype Empresarial permite la programación de reuniones virtuales y video conferencias que facilitan el aprendizaje y la comunicación. En ese sentido, destacó la utilización de este importante instrumento en empresas e instituciones nacionales e internacionales, citando como ejemplo la conferencia realizada por la Unión Europea con más de 400 líderes mundiales. También, realizó una demostración de la herramienta en tiempo real, desde la DIGECOG con una compañera ubicada en las instalaciones de Microsoft.

De su lado, la encargada del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación, ingeniera Yocaren Nivar afirmó que, como parte de las estrategias a desarrollar en el marco de la Transformación Digital de la institución, en los próximos días se estarán implementando las asistencias técnicas virtuales para mayor efectividad de los servicios.

La actividad fue realizada en el salón de reuniones de la DIGECOG con la presencia del Sub Director licenciado Héctor Asencio, directores, encargados y colaboradores de la institución.

Departamento de Comunicaciones

Página 1 de 9