Republica Dominicana
Escudo Nacional
Víctor Gómez

Víctor Gómez

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) realizó una Jornada de Planificación Estratégica en la que participó el equipo directivo y de colaboradores de la institución, con el propósito de elaborar el Plan de Desarrollo Institucional 2018-2020 y el Plan Operativo Anual (POA) 2018.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director general de la institución, licenciado Rufino Acosta Luciano, quien se dirigió a los participantes para trazar los lineamientos estratégicos de la presente gestión, haciendo énfasis en el trabajo en equipo a partir de una mirada integral que permita la consecución de los objetivos, contribuyendo a la transparencia y rendición de cuentas.

El funcionario estableció que la DIGECOG debe encaminar los esfuerzos tendentes a concluir la elaboración y actualización de normas y procedimientos que aseguren el registro de todos los hechos económicos y financieros de las instituciones del sector público, a los fines de que la entidad rectora del Sistema de Contabilidad Pública produzca las informaciones fiables y oportunas requerida para la toma de decisiones, con miras a desarrollar una gestión eficiente y eficaz.

En ese tenor, destacó que la revisión de los postulados estratégicos (misión, visión y valores), así como la aplicación del Análisis de Campo de Fuerza y la Gestión de los grupos de interés constituyen herramientas idóneas para el análisis del entorno de la institución y el diseño de la estrategia que guiará su accionar en el mediano y largo plazo.

En la Jornada de Planificación Estratégica que tuvo una duración de tres días en un hotel fuera de la ciudad, participaron colaboradores de cada una de las áreas que conforman la estructura organizacional de la entidad, quienes se integraron de manera entusiasta a la dinámica de trabajo guiada por los facilitadores Carmen Matos, encargada de Planificación y Desarrollo; Raúl Hernández, asesor de la Dirección General en Planificación y Neris Vanderhorst, asistente de la Dirección General.

También, el equipo de apoyo integrado por Félix Martínez, Sugeli Rodríguez, Sheila Fernández y Regina De León del departamento de Planificación y Desarrollo, así como Elsis Domínguez, de la Dirección de Análisis de la Información Financiera y José Harry Sánchez, del departamento de Tecnología de la Información, realizaron una labor encomiable que contribuyó al éxito rotundo de la importante actividad.

Departamento de Comunicaciones

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), órgano rector de la Contabilidad Pública de la República Dominicana de acuerdo al mandato constitucional en su artículo número 245 y su ley 126-01, está celebrando su 14 aniversario de inicio de sus operaciones con diversas actividades, entre estas una misa de Acción de Gracias en la parroquia San Juan Bosco y una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

La misa es encabezada por el director de la DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano, el Subdirector General, licenciado Héctor Asencio, funcionarios, directores, encargados de área y el personal de la institución.

Al pronunciar las palabras de agradecimiento, Acosta Luciano expresó que la institución es responsable de dictar las normas, políticas y procedimientos en materia contable para todo el sector público, que permiten producir informaciones claras y precisas para la toma de decisiones, como lo es el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas, documento que se elabora anualmente para la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.

Al depositar la ofrenda floral en el Altar de la Patria, el director de ese organismo resaltó el legado de los Padres de la Patria, así como el amplio grupo de hombres y mujeres que ofrecieron sus vidas para tener una nación libre e independiente. En ese sentido, hizo referencia al ejemplo de transparencia del patricio Juan Pablo Duarte, al realizar un eficiente uso de los fondos públicos, según manuscrito de abril del 1844 que registra la rendición de cuentas de 1,000.00 pesos que se le entregó en la expedición de Bani y cuando regresó presentó los gastos realizados que sumaron a 173.00 pesos, devolviendo al tesoro el restante equivalente a $827.00.

Durante sus años de operaciones la DIGECOG ha realizado acciones para eficientizar el proceso contable, ejecutando un programa de asesoramiento y monitoreo a los registros en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) en las Instituciones del Gobierno Central, Descentralizadas, Empresas Públicas y de Seguridad Social.

En el desarrollo organizacional de acuerdo con los indicadores de Gestión Pública, se ha obtenido  un 100% con el índice de transparencia; un 80% en lo que respecta a las Normas de Control Interno (NOBACI); un 100% en el cumplimiento de sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) y un 71% en la aplicación de las tecnologías e implementación de Gobierno Electrónico, logrando tres certificaciones en NORTIC A2, A5, E1 y en proceso de certificarnos en NORTIC A3 y A4.

De igual forma, la institución está utilizando un Sistema de Planificación de la Gestión (SISPLEG), que es una herramienta tecnológica que apoya los procesos de planeación y evaluación de desempeño. 

Finalmente, el director general, el Lic. Rufino Acosta, adujo que desde la Dirección General de Contabilidad Gubernamental se procura con nuestro trabajo, honrar la memoria de próceres de la independencia, al tiempo que exhortó a los colaboradores a hacer patria en cada uno de los actos diarios, cumpliendo las leyes, siendo humildes, cuidando sus familias, respetando a sus compañeros y compañeras de trabajo, siendo honestos, responsables, ético, e íntegros.

Departamento de Comunicaciones 

Con el objetivo de contribuir para alcanzar la meta presidencial de declarar a la República Dominicana libre de analfabetismo, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), inició una jornada de alfabetización dirigida a empleados que no saben leer y escribir, con lo cual la institución se integra al plan “Quisqueya Aprende Contigo”. 

En el acto de apertura, el Director General de la DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano expresó que con esta iniciativa contribuimos a la mejora de la calidad de vida de nuestros colaboradores y aportamos al cumplimiento del mandato del señor presidente Danilo Media de que la República Dominicana sea declarada libre de analfabetismo.

De esta forma, agregó se da respuesta a la sociedad del uso transparente de los recursos económicos invertidos en favor de la gente.

De su lado, Virgen Martínez, Coordinadora de los enlaces en las instituciones públicas de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, dijo que es un alto honor contribuir al aprendizaje de las personas, puesto que de esa forma ayudamos al desarrollo social y económico del país.

Para la realización de esta jornada, el Departamento de Recursos Humanos realizó el levantamiento de los colaboradores que no saben leer ni escribir los cuales fueron integrados al proceso.

Los empleados que participan en el programa son instruidos por Noemí Díaz del Departamento de Análisis de la Información Financiera, la cual cuenta con el entrenamiento correspondiente para impartir los conocimientos.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), escogió los nuevos miembros de su  Comité de Ética Pública (CEP) para el período 2017 al 2019, mediante proceso electoral abierto, en el cual participaron de forma masiva los colaboradores de la institución.

Los miembros del  Comité Electoral encargado de realizar el proceso, explicaron que para la selección de los candidatos a miembros de este organismo se tomó en cuenta su integridad moral, ética en el ejercicio de sus funciones, trayectoria entre otros.

De acuerdo con los resultados de las elecciones, los nuevos miembros que conforman el Comité de Ética Pública de DIGECOG está integrado por: Ivone Almonte y Stefani Mieses del Departamento de  Recursos Humanos, Francia Vásquez y Rosmery Felipe de la Dirección de Procesamiento Contable; Gledy Castillo y Jini Luciano del Departamento de  Planificación y Desarrollo, Roberto Morel de Departamento Administrativo y Financiero, Nery Hernández de Departamento Jurídico y Jasson Guzmán del Departamento de Comunicaciones.

El Comité de Ética Pública de acuerdo con el decreto 143-17, tiene como objetivo fomentar el correcto proceder de los servidores públicos de la institución, promover su apego a la ética, asesorar en la toma de decisiones en las medidas institucionales apegadas a la ética pública y normas de integridad, así como asesorar en la disposición de procedimientos y normativas que contribuyan a crear un ambiente de integridad, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Empleados de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizaron una jornada de limpieza de playa en la que se recolectaron entre vidrios, plásticos y escombros más de 73 bolsas, labor llevada a cabo en el Fuerte San Gil de la Zona Colonial, en coordinación con el Vice Ministerio Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente.

Esta jornada se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social de la DIGECOG que tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible del medio ambiente.

En la actividad, participaron unos 50 empleados, divididos en grupos de cinco personas, los cuales fueron instruidos sobre la manera de llevar a cabo el trabajo de limpieza, que contó con el equipamiento necesario como: guantes, palas y rastrillos para realizar las labores de clasificación de los plásticos, vidrios, escombros y reubicación de la materia orgánica..

Los técnicos del Vice Ministerio Costero Marino, Blas Reynoso y Leonarda Abreu, quienes asistieron a los empleados en estas labores, agradecieron la participación de la DIGECOG al integrarse a las brigadas de trabajo para la protección del medio ambiente, además agregaron que con ese ejercicio colaboramos con la mejora de nuestras costas eliminando los focos de contaminación.

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) con el objetivo de hacer más eficiente el proceso contable, desarrolla un programa de asesoramiento y monitoreo a los registros en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) en las Instituciones del Gobierno Central, Descentralizadas, Empresas Públicas y de Seguridad Social para que realicen de manera oportuna el registro de ajustes según tratamiento contable, garantizando información con mayor fiabilidad.

El Director de DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano, explicó que como parte de esta acción, actualmente técnicos de la institución desarrollan un cronograma de visitas semanales a unas 230 instituciones y unidades ejecutoras brindando asistencia en temas relacionados al proceso de conciliación de los saldos del SIGEF versus la realidad institucional, al registro de asientos de ajustes y generación de reportes contables.

Algunas de las instituciones del Gobierno Central visitadas por técnicos de DIGECOG están: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Gobernación del Edificio Gubernamental Juan Pablo Duarte, Oficina Nacional de Estadísticas, Consejo Nacional de Drogas, Ministerio de Interior y Policía entre otras.

Mientras que dentro de las Instituciones Descentralizadas visitadas están: Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Instituto Agrario Dominicano, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Comisión Nacional de Energía, Instituto Dominicano para la Calidad y Hospital General Dr. Vinicio Calventi.

En ese sentido, Acosta Luciano dijo que estas entidades se han comprometido a ejecutar acciones, con el objetivo de cumplir con los requerimientos para el saneamiento de sus cuentas contables.

Asimismo, destacó el entrenamiento sobre Normas de Valuación y Exposición de los Estados Financieros con gobiernos locales de 10 regiones del país, en el cual participaron 683 técnicos de 146 entidades locales, actividad que fue desarrollada dentro del programa de formación a los ayuntamientos que dirige la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

Con esta disposición, la DIGECOG contribuye al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas que se expone anualmente a través del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas al tiempo que cumple de forma más eficiente la función que le confiere su Ley No. 126-01 de “Llevar la contabilidad del Gobierno Central y Elaborar los correspondientes Estados Financieros.”

Relaciones Públicas 

Con la finalidad de fortalecer los valores que rigen los deberes y derechos de las actuaciones de los servidores públicos, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el taller Ética, Deberes y Derecho del Servidor Público, dirigido a personal de nuevo ingreso en la sede de la institución.

El taller fue impartido por  Jaime Camejo y Berenice Barinas, facilitadores del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), quienes  explicaron que el propósito es fortalecer las capacidades y conocimientos de los servidores públicos en relación a la importancia dela ética, abordada como un todo en relación con las demás normativas de interés.

Durante el curso que tuvo una duración de tres días, los servidores de DIGECOG fueron instruidos sobre identificar soluciones a planteamientos sobre conflictos éticos, habilidades que permitan elevar el nivel de eficiencia en el servicio, así como mostrar sentido de pertenencia y compromiso con la institución, la sociedad y el Estado.

En la actividad desarrollada por Departamento de Recursos Humanos de DIGECOG  en coordinación con el INAP participaron servidores pertenecientes a los niveles operativos, mandos medios y superiores de la institución.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el lanzamiento de su nuevo portal web basado en los parámetros de la Norma de Desarrollo y Gestión de Medios Web, NORTIC-A2: 2016 emitida por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)  en un acto realizado en la sede de la institución.

 En el  acto encabezado por el director de DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano, manifestó que con estas acciones buscamos promover mayor transparencia a los ciudadanos, brindándole una nueva plataforma que facilite la navegación y búsqueda de contenido.

Además, Acosta Luciano informó que este lanzamiento se enmarca en el proceso de evaluación que realizará la OPTIC del 5 al 6 de este mes de junio para fines de verificar el cumplimiento de nuestro portal de todas las directrices y recomendaciones de esta normativa.

La presentación de este nuevo portal estuvo a cargo de los ingenieros Yocaren Nivar y Charley Quero, miembros de la Comisión de Medios de la institución, quienes explicaron el proceso de migración de los contenidos a la nueva plataforma, así como su reorganización, las ventajas y beneficios de este nuevo portal.

En la presentación estuvieron presentes personales de niveles operativos, mandos medios y superiores de la institución.

Acerca de la NORTIC A2:2016

Con estas directrices y recomendaciones se pretende crear un efectivo medio de atención ciudadana, buscando que la experiencia de los usuarios sea más agradable, sencilla e intuitiva al visitar los medios web del organismo, sin importar el dispositivo por donde se acceda a los mismos.

Es la norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano indica las directrices y recomendaciones que debe seguir cada organismo del Gobierno Dominicano para la creación y gestión de su portal web, la versión móvil del mismo, y el sub-portal de transparencia, con el fin de lograr una forma visual y de navegación web homogénea, entre toda la administración pública de la República Dominicana.

Relaciones Públicas

En un ambiente agradable y lleno de armonía, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, (DIGECOG) agasajo hoy a los contadores que laboran en la institución con motivo de la celebración del Día del Contador.

En la actividad, el Director General de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano felicitó a los contadores de la institución y resaltó el trabajo que cada uno realiza en beneficio del país.

Asimismo, Acosta Luciano dijo que la DIGECOG como órgano rector de la contabilidad, extiende las felicitaciones a todos los contadores del sector público, así como del privado.

La actividad se realizó en la sede de la institución.

Relaciones Públicas

Miércoles, 17 Mayo 2017 15:45

Aviso sobre proceso expurgo

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) informa del proceso de expurgo de 14,784 Cheques  y  17,463 de Libramiento correspondiente a los años 2000 al 2005.

Esta acción se realiza con la aprobación de  la Comisión de Evaluación y Acceso de Fondos Documentales, del Archivo General de la Nación  previa solicitud  de eliminación de documentos formulada por DIGECOG en de las disposiciones del artículo No. 52 de la Ley No.481-08, y su reglamento de aplicación No.129-2010, sobre Ley General de Archivo.

Este aviso fue publicado hoy en el periódico LISTIN DIARIO, en la sección CLASIFICADOS, en la página 10.

Puede consultar  la información haciendo clic en el enlace:

http://origin.misc.pagesuite.com/clips/31b11552-010e-426f-a5b2-5ba291dd84db.jpg

Relaciones Públicas

Página 3 de 9