Republica Dominicana
Escudo Nacional
Víctor Gómez

Víctor Gómez

Empleados de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), fueron reconocidos por obtener resultados excelentes en la evaluación de desempeño laboral correspondiente al año 2016, en un acto organizado por el  Ministerio de Administración Pública (MAP).

El acto realizado el pasado viernes 24 de febrero estuvo encabezado por el ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, quien hizo la entrega de un certificado  a Roberto Morel Soto auxiliar de contabilidad, en representación de los demás servidores de la institución que pertenecen a varias áreas y grupos ocupacionales.

Los demás empleados reconocidos fueron: César De Dios Tejeda, Archivista, Ramón Perelló, Administrador de Base de Datos y Wandy Hierro, Encargado de Contabilidad Patrimonial del Gobierno Central.

En esta evaluación que se le realiza a los servidores públicos se miden tres componentes, los mismos están basados en: el logro de metas, competencias y régimen ético y disciplinario.

También estuvieron presentes; Donatila German, Viceministra de Función Pública, María del Carmen Lugo, Directora de Reclutamiento, Selección y Evaluación del Desempeño Laboral.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), participó como expositor durante una de las sesiones de la Novena Semana de la Calidad desarrollada del 16 al 20 del mes en curso, este año dedicado a Japón, actividad que realizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP) con la presencia del embajador de ese país asiático, Hiroyuki Makiuchi y el Ministro de Administración Pública, Ramon Ventura Camejo.

Durante el panel titulado, “Acuerdos de Desempeño: Método eficaz para evaluar el rendimiento de los servidores públicos”, Arelis Montilla, Analista de Evaluación del Desempeño de DIGECOG explicó las ventajas de esta metodología para la mejora de los servicios públicos.

Montilla agregó que “la implementación de esta nueva evaluación del desempeño por resultados en la administración pública, sin duda que se traduce en servicio de calidad, oportuno y eficiente para los ciudadanos”.

Además, hizo referencia a la iniciativa de DIGECOG de desarrollar un Sistema de Planificación y Evaluación de la Gestión (SISPLEG), herramienta diseñada para la automatización de la gestión de evaluación del desempeño por resultados, en el cual se realizó una prueba piloto con varias direcciones y departamento en el año 2016.

De igual manera, abordó temas sobre los retos para la implementación de esta metodología de evaluación y las recomendaciones.

En el encuentro estuvieron presentes por parte de DIGECOG: Carmen Matos, encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo, Felix Martinez, Coordinador de Calidad y Leonor Santiago, encargada del Departamento de Recursos Humanos.

Relaciones Públicas

El Director General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), Rufino Acosta Luciano, en su calidad de coordinador del Equipo Técnico Interinstitucional del Ministerio de Hacienda, sostuvo una reunión con los miembros de ese organismo, donde se trataron aspectos puntuales de la ejecución presupuestaria correspondiente al cierre fiscal del año 2016.

En el encuentro se debatieron y tomaron decisiones sobre los principales temas que impactan el cierre fiscal 2016, además se  estableció una subcomisión de técnicos para dar seguimiento a procesos pendientes.

El Equipo Técnico Interinstitucional del Ministerio de Hacienda está integrado por Luís Reyes, Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad, Rafael Gómez, Viceministro del Tesoro y Coordinador Técnico del Programa de Administración Financiera del Estado (PAFI), Alberto Perdomo, Tesorero Nacional, Athemayani del Orbe, Directora Interina de Crédito Público, y Marian Ortiz, Subdirectora de Política y Legislación Tributaria.

La actividad fue realizada en el salón de reuniones de DIGECOG.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), en búsqueda de mantener mejora continua de sus procesos, está implementando un Sistema Tecnológico de Planificación y Evaluación por Resultados de los servidores de la institución, con lo cual la información del proceso de planificación, asesoría y evaluación pueda ser obtenida de manera oportuna e interactiva para toda la organización.

Este sistema está diseñado tomando en cuenta la Ley 41-08 y su reglamento No.525-09 de la Función Pública, que establece la metodología de evaluación de desempeño por resultado, basándose en tres componentes: logro de metas o resultados, competencias o capacidad para ejecutar el trabajo y cumplimiento del régimen ético y disciplinario.

Además, instituciones solicitaron una presentación del sistema a los fines de ponderar su implementación en sus respectivos organismos.

Con la ejecución de esta nueva herramienta informática de planificación y gestión la institución podrá contar con la automatización de las metas, clasificación programática, ejecución operativa basada en resultados así como acceso a tiempo real de la información.

Así mismo, contribuye para que los recursos humanos y financieros estén orientados al desempeño acorde a los planes operativos aprobados.

Relaciones Públicas

Con motivo del  Día de los Reyes Magos, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó una gran celebración dedicada a los hijos de sus colaboradores en el Museo Infantil Trampolín en un ambiente de aprendizaje, alegría, diversión y compañerismo; donde se unió la vida laboral y familiar.

Durante la celebración, el director general de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano, resaltó el valor que tiene la actividad en el fortalecimiento de los lazos familiares, además agradeció a los padres por confiar el cuidado de sus hijos a la institución.

Así mismo, Acosta Luciano exhortó a los niños a obedecer a sus padres, estudiar y  portarse bien.

Al llegar al museo, los niños agotaron un amplio programa de aprendizaje y diversiones que comenzaron con un paseo por las instalaciones titulado “Descubrir es Divertido” pasando por varias salas temáticas  donde recibieron instrucciones en proyección 3D sobre el sistema solar, las característica del planeta tierra, importancia del agua, prehistoria, entre otros.

También, conocieron sobre  energía, el ciclo de la energía, grandes inventos y tecnología. Además, fueron orientados sobre ecología, naturaleza, industrias, parques eólicos, cuerpo humano, la familia y sociedad.

De igual forma, participaron en el recorrido de diversas dinámicas mientras aprendían y preguntaban con la naturalidad y espontaneidad que caracterizan a los niños provocando las risas de todos y haciendo el ambiente sumamente agradable y placentero.

En la actividad los niños participaron de varios juegos dirigidos por el equipo de animación del museo como juegos inflables, dinámicas, y participación en grupo. También cantaron y demostraron sus talentos en diferentes áreas.

Uno de los  momentos donde la alegría llego a su punto más alto, fue la llegada del payaso Panchy quien dirigió a los niños en dinámicas, juegos y la entrega de los juguetes, los cuales recibieron con evidente emoción.

En el evento participaron más de cien niños los cuales fueron atendidos por un equipo logístico de empleados de la institución, quienes asistían a los infantes en cualquier novedad.

El evento fue organizado y coordinado por el Departamento de Recursos Humanos encargado del desarrollo de la actividad.

Relaciones Públicas

Provincia Duarte.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó un operativo de ayuda a los damnificados que aún siguen afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias en la Zona Norte del país, con el propósito de externarles una mano solidaria en momento difícil y de gran necesidad.

El operativo se realizó en la zona de Bajo Yuna, donde cientos de familias de la comunidades de Los Contreras, Los Peinados, Jurungo, La Raya, La Verde, Ceiba de Los Pájaros, Cristal, todas pertenecientes a los municipios de Villa Riva y Arenoso en la provincia Duarte recibieron artículos de cuidado personal y uso cotidiano, que son de gran valor en estas circunstancias, dado que muchas personas perdieron todo: sus casas, sus enseres domésticos, sus pequeños cultivos y sus provisiones del mes.

Durante el operativo, el director de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano, al momento de entregar varios de los artículos a los afectados dijo que esta iniciativa busca hacer un aporte a estas familias para que puedan recuperarse y comenzar un año nuevo con esperanza y optimismo.

Además, agregó que la verdadera generosidad es dar cuando no te sobre, pues un gesto de ayuda refleja una sonrisa con un valor incuantificable.

Dentro de las más de dos mil raciones alimenticias estregadas están: cereales, leche, pastas, kit de higiene personal, además de cuatrocientas sabanas y mosquiteros entre otros.

En estas comunidades continua en un proceso de recuperación y se está reincorporando lentamente a su normalidad en medio de condiciones difíciles como numerosos charcos para llegar a la escuela y gente que está durmiendo bajo un techo gracias a la generosidad de un pariente o de un amigo.

La entrega se desarrolló en coordinación con Ángel Federico Garabot, Ana Lugo y Joaquina Rosario miembros del Servicio Regional de Salud de la provincia Duarte donde fueron entregados.

Relaciones Públicas

“Sensibilidad y Trato Digno a Personas con Discapacidad” fue título de la charla dirigida a los servidores de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), con el objetivo de concienciar sobre el respeto de los derechos de este segmento de la población y la promoción de su inclusión social.

En la actividad, el director de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano dijo que, “como institución queremos a través de esta charla, crear conciencia sobre la importancia de un trato igualitario a las personas con discapacidad, y que ustedes como servidores de esta institución se conviertan en portavoces en sus áreas de influencia promoviendo estos valores”.

Agregó que, en la DIGECOG promovemos de acuerdo a nuestras posibilidades la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Actualmente laboran 12 personas en la institución los cuales velamos porque sean tratados de manera igualitaria y con las mismas oportunidades.

Además, Acosta Luciano reiteró que “nuestro compromiso como institución es continuar aportando y ampliando nuestros planes de inclusión hacia el futuro”.

Durante la charla los empleados fueron orientados sobre la terminología apropiada para referirse a las personas con discapacidad, las barreras que debemos evitar, el trato igualitario en inclusión social y laboral por los expositores Edwin Alcantara Reynoso, Greysi Garcia y Juan Valdez del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).

La actividad realizada en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos de DIGECOG y el CONADIS, forma parte de los actos de conmemoración del Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental, (DIGECOG), inició hoy las jornadas de capacitación técnica en el Sistema de Contabilidad Gubernamental del SIGEF dirigido a Instituciones Descentralizadas o Autónomas y Públicas de la Seguridad Social.

En la apertura el director general de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano expresó que como resultado de este adiestramiento y su aplicación la institución podrá obtener de parte de esos organismos información confiable para la toma de decisiones.

Además, anunció que junto con el Programa de Administración Financiera Integrada (PAFI) se trabaja en el desarrollo de otros módulos del SIGEF para continuar con el avance de implementar la contabilidad en todas las instituciones del Estado.

Asimismo, agradeció al Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) por su colaboración.

De su lado, Braulino Flores director del Departamento de Procesamiento Contables y Estados Financieros,  dijo que una gran parte de la información contable surge de las ejecuciones presupuestarias que realizan esas entidades, de ahí la importancia de registrar todos los hechos económicos en el SIGEF.

Por su parte, Altagracia Polanco en representación del PAFI expresó su satisfacción por  las acciones realizadas para que  esas instituciones puedan ya trabajar su contabilidad en el SIGEF reiterando que la ley 5-07 establece ese sistema como la única herramienta para la administración financiera del Estado.

Dijo que actualmente, trabajan junto con DIGECOG en el desarrollo del módulo de cuentas por pagar de modo que se continúa ampliando el alcance y las mejoras.

Las jornadas se realizaran del 6 al 8 de este mes  en el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal CAPGEFI.

Las mismas se desarrollaran en dos partes: una teórica, sobre Procesos del Sistema de Contabilidad Gubernamental en el SIGEF a cargo Wandy Hierro encargado de Departamento de Contabilidad Patrimonial del Gobierno General, y otra práctica; con asistencia de técnicos de DIGECOG.

Las capacitaciones están divididas en grupos donde  participaran más de 15 instituciones, entre  ellas el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Defensa Civil, Instituto Agrario Dominicano, Jardín Botánico, la Superintendencia de Electricidad, Superintendencia de Seguros entre otras.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), convoca a una jornada de capacitación para la utilización del Sistema de Contabilidad Gubernamental a las instituciones descentralizadas, autónomas y públicas de la seguridad social.

Las jornadas se realizaran del 6 al 8 de diciembre de 9 A.M a 1 P.M. en los laboratorios del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, según datos de la circular 05-2016 emitida por DIGECOG.

Relaciones Públicas

La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), informa que debido al crecimiento de las operaciones diarias a nivel nacional, y los trabajos  de implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad Gubernamental (NICSP), la institución está en un proceso de renovación de su infraestructura de servidores, telefónica y de comunicaciones para uso interno y externo que permita a los usuarios comunicación eficaz y oportuna desde los diferentes dispositivos y lugares remotos.

Con la ejecución de este avance institucional se aumenta la capacidad de coordinación y servicios técnicos internos y externos, además tener acceso a los expertos como a sus miembros trabajar de manera colectiva desde cualquier medio, tanto en el país como en el extranjero.

Con esta solución de comunicación unificada, los funcionarios de DIGECOG podrán realizar encuentros y trabajos en colectivo con contadores de diferentes instituciones del Estado en línea de manera rápida y fácil, en casi cualquier parte y en una amplia variedad de dispositivos a través de correo electrónico, teléfono, mensajería instantánea o incluso programar una reunión o video conferencia.

Relaciones Públicas

Página 5 de 9