Republica Dominicana
Escudo Nacional
Víctor Gómez

Víctor Gómez

Santo Domingo, D.N.-Técnicos de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) participaron hoy en el equipo a cargo elaborar propuestas en materia de transparencia en el proceso de consulta para tercer plan de acción en Gobierno Abierto que desarrolla la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

En el evento, en representación de la institución, Rafaela Gómez, encargada del Departamento de Administrativo y Financiero, presentó como propuesta para ser incluida en el plan de acción de Gobierno Abierto, el proyecto de implementación del sistema de contabilidad sustentado en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), el cual facilita la transparencia y la rendición de cuentas, mejora la calidad de la información financiera en la toma de decisiones.

Gómez agregó que el impacto de esta propuesta consiste en que a través de este proyecto los ciudadanos podrán tener acceso a información económicas-financiera de manera más entendible y manejable para ellos.

 Durante el proceso de consulta, se abordaron temas relativos a la experiencia de la República Dominicana en materia de Gobierno Abierto Gubernamental, buenas prácticas internacionales en materia de Gobierno Abierto y Metodología para el 3er plan de acción entre otros.

Otros de los técnicos que participan en el equipo de trabajo en materia de transparencia son, Sugeli Rodríguez, Auxiliar de la Oficina de Acceso a la Información y Francisco Ulloa, Analista de Recursos Humanos.

Los demás grupos temáticos para elaboración de propuesta son: Administración pública, educación, salud, medioambiente, seguridad, tecnología, gestión municipal, justicia y legislativa.

La actividad se realizó en uno de los salones de la DIGEIG.

ACERCA DEL GOBIERNO ABIERTO

El Gobierno Abierto es aquel que promueve el acceso a la información, la colaboración y participación de la ciudadanía contribuyendo a mejorar la gestión pública, la transparencia y el incremento de confianza dela sociedad en la Administración pública.

En septiembre del año 2011 surge la  Alianza Internacional para Gobierno Abierto es un mecanismo multilateral donde convergen Gobierno y Sociedad Civil que busca promover una plataforma internacional para la adopción de compromisos nacionales con miras a hacer los gobiernos más abiertos, transparentes y cercanos a los ciudadanos.

La República Dominicana manifiesta formalmente su interés de participar el 8 de noviembre.

Santo Domingo,D.N-La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), fue una de las instituciones elegidas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)  a participar del proceso de vistas públicas para la elaboración del tercer plan de acción país en materia de Gobierno Abierto por sus buenas prácticas  y cumplimiento del 100% en estándares de transparencia dictados por el referido organismo.

Durante este proceso se identificaran  iniciativas institucionales que formen parte de este nuevo plan el cual será referido a la Alianza Internacional para Gobierno Abierto de la cual República Dominicana forma parte.

Los temas y propuestas que se presentaran abarcan aspectos de incremento de la información sobre actividades gubernamentales, participación ciudadana, implementación de altos estándares de integridad profesional en la administración  y acceso a nuevas tecnologías para la rendición de cuentas.

La Alianza Internacional para Gobierno Abierto es un mecanismo multilateral donde convergen Gobierno y Sociedad Civil que busca promover una plataforma internacional para la adopción de compromisos nacionales con miras a hacer los gobiernos más abiertos, transparentes y ce3rcanos a los ciudadanos.

Santo Domingo,D.N.-La sección “Transparencia” del portal institucional de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) recibió por cuarta vez la máxima calificación (100) en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a los portales de las instituciones estatales correspondiente a julio-agosto  de este año.

El director general de DIGECOG Daniel Omar Caamaño Santana manifestó su satisfacción por el nivel de transparencia que mantiene la entidad y en los trabajos que se continúan realizando para el fortalecimiento institucional.

La evaluación a la práctica de transparencia que lleva a cabo la DIGEIG en su primer nivel evalúa el grado informacional que abarca la base legal de las instituciones, el seguimiento a leyes y decretos sobre transparencia, estructura orgánica de la institución, su plan estratégico, publicaciones, estadísticas y servicio al público, entre otras informaciones.

En el segundo nivel denominado “Nivel Dinámico Informacional” se evalúa el presupuesto, sus recursos humanos, beneficiarios de programas de asistencia, licitaciones y finanzas en general, entre otros parámetros.

Santo Domingo, D.N.-La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), mantiene la máxima puntuación en la sección de transparencia de su página web oficial  de acuerdo con los resultados de la última evaluación a los sub portales de transparencia realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Según el monitoreo, la institución obtuvo una puntuación de 100 por ciento por haber cumplido con todos los requerimientos de la ley de Libre Acceso a la Información Pública y  la Guía de Instalación de Oficinas de Acceso a la Información en cuanto a la sección de transparencia.

El director general de DIGECOG Daniel Omar Caamaño Santana manifestó su satisfacción por el nivel de transparencia que experimenta esta Dirección General y en los trabajos que se continúan realizando para el fortalecimiento institucional.

Santo Domingo, D.N.-El director general de Contabilidad Gubernamental, licenciado Daniel Omar Caamaño Santana fue uno de los expositores principales en el conversatorio “Acción Conjunta para Consolidar la Gestión, Rendición de Cuentas y la Fiscalización de los Recursos Públicos en RD; Resultados, Oportunidades y Retos”.

El conversatorio tiene el interés de compartir y aprender de las lecciones prácticas que se ha derivado en el país a raíz de estas experiencias de colaboración conjunta con el compromiso de mejorar la gestión, la rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos públicos.

La actividad contó con la presencia como expositores de Licelot Marte de Barrios, presidente de la Cámara de Cuentas; Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas, entre otros.

Además participaron en el conversatorio representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Embajada de los Estados Unidos, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Tesorería Nacional.

El acto fue por el Grupo Interagencial de Cooperantes de Gobernabilidad y Finanzas Públicas, en las oficinas del Banco Mundial.

Santo Domingo,D.N. - La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), mantuvo en el año 2014 la máxima puntuación en la sección de transparencia de su página web oficial  que le fue otorgada durante el año 2013 de acuerdo con los resultados de las evaluaciones realizadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a los sub portales de transparencia de las instituciones de gobierno.

De acuerdo a los informes publicados por DIGEIG durante el año 2014, DIGECOG se consagra como una de las más transparentes del Estado.

Según las evaluaciones, la institución ha cumplido con todos los requerimientos de la ley de Libre Acceso a la Información Pública y  la Guía de Instalación de Oficinas de Acceso a la Información en cuanto a la sección de transparencia con una puntuación de 100 por ciento.

El director general de DIGECOG Daniel Omar Caamaño Santana manifestó su satisfacción por el nivel de transparencia que experimenta esta Dirección General y  en los trabajos de que se continúan realizando para el fortalecimiento institucional.

Santo Domingo, D.N..- Con motivo de celebrarse el mes de la Patria, la Dirección General  de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

El acto fue encabezado por el subdirector general  del DIGECOG, Héctor Asencio en representación del director general, Daniel Omar Caamaño Santana, quien resaltó las cualidades del los forjadores de la Independencia Nacional.

Durante el acto estuvo presente  una delegación de empleados de esa institución.

Santo Domingo, D.N.-Empleados de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental ( DIGECOG), recibieron un reconocimiento por sus excelentes resultados en la evaluación del desempeño laboral otorgado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en ocasión del Día del Servidor Público.

El director general de DIGECOG, licenciado Daniel Omar Caamaño Santana manifestó su satisfacción por el reconocimiento otorgado a la licenciada Hilda Hernández, encargada del departamento de recursos humanos; al ingeniero Charley Quero, soporte técnico informático; al licenciado Prisly Ortiz, analista de desarrollo organizacional y a Francisco Núñez, técnico de archivo; exhortándoles a continuar trabajando para la excelencia en el servicio.

Durante el acto celebrado en el Aula Magna de la UASD, el ministro de Administración Pública, Ventura Camejo expresó en estos momentos se está realizando una reformulación de la Carrea Administrativa y en los métodos de evaluación de los servidores incorporados a este régimen laboral, en la cual se hará más hincapié en los resultados, las metas, las actitudes y el comportamiento de los empleados de carrera, que ahora deben saber manejar los indicadores y procedimientos del Marco Común de Evaluación (CAF), a fin de inmiscuirse verdaderamente en la cultura de la calidad a lo interno de la Administración Pública en la República Dominicana.

Durante el evento se galardonaron 1,300 servidores públicos que laboran en 91 instituciones del Estado, mientras que 294 fueron reconocidos por su desempeño, los cuales laboran en 51 entidades.

Santo Domingo, D.N.-La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) recibió hoy un grupo de 53 estudiantes del área de contabilidad  del Colegio Nuestra señora del Rosario de Fátima, los cuales recibieron la charla “La Reforma Financiera y la Contabilidad Pública Dominicana”.

Durante el acto, el subdirector general de DIGECOG, licenciado Hector Asencio resaltó la importancia de los conocimientos sobre la institución para los estudiantes en su formación sobre contabilidad, además dijo que las puertas  de la entidad están abiertas para ampliar los aprendizajes.

La actividad fue impartida en el salón multiuso de la institución por el Director de Procesamiento Contable de DIGECOG, Braulino Flores, quien instruyó a los estudiantes sobre Reforma de la Administración Financiera Gubernamental, y el marco legal que surge a partir de la misma.

Además, Flores abordó como se origina la separación de las funciones de registro de las de control, las cuales estaban centralizadas en la Contraloría General, dando lugar a la creación de DIGECOG mediante la ley 126-01.

Asimismo, explicó el origen, desarrollo, características, objetivos, funciones, productos, logros, y retos de la institución y  la Contabilidad del Estado.

Santo Domingo, D.N.-La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) con el objetivo de dar cumplimiento a ley No. 567-05 de la  Tesorería Nacional, informó hoy, que desde el jueves 8 de enero traspasó a esa Institución  las funciones de registro y modificación de cuentas de los Beneficiarios de Pagos no proveedores y Códigos Deductores del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y Autónomas no Financieras,  Instituciones Públicas de la Seguridad Social y Las Empresas Públicas no Financieras, en virtud de que la Tesorería es laadministradora de las cuentas bancarias y las subcuentas que integran la Cuenta Única del Tesoro, así como de realizar los pagos que se ordenen dentro del marco de la legislación vigente.

Como parte de esta medida DIGECOG hizo entrega de los expedientes ya procesados a  la Tesorería Nacional, en lo adelante los registros y certificaciones que pudieran solicitar los interesados deben realizarse por medio  de esta, informó el director general de DIGECOG, licenciado Daniel Omar Caamaño Santana.

Página 6 de 9