Noticias

Manos solidarias realizan donativos pacientes con lepra

Viernes, 09 Mayo 2025
Las manos dadivosas de la Dirección de Contabilidad Gubernamental llegaron a Nigua, San Cristóbal a realizar un donativo de provisiones variadas de alimentos crudos y enlatados a los pacientes del Hospital Leprocomio Nuestra Señora De La Mercedes, como parte del programa de responsabilidad social institucional. Este operativo, coordinado por el equipo de responsabilidad social y gracias al gesto espontáneo de los colaboradores, quienes aportaron de forma solidaria, diversos insumos, tales como alimentos, medicamentos y productos de higiene, que beneficia y facilita las atenciones de las más de 30 personas que están siendo tratadas por padecer el síndrome de Hansen, mejor conocido como lepra. Este centro, único en el país que trata esta enfermedad, se ha convertido en refugio de aceptación, apoyo emocional y de empatía para estas personas que incluso han sido rechazadas hasta por sus propias familias por miedo a contagiarse, por desconocimiento o debido a los estigmas sociales. Al conversar con el médico comunitario Félix Batista, quien labora desde más de 20 años junto a las hermanas mercedarias, explicó que para tratar estos casos se debe tener fe y vocación, ya que no es solo que el paciente supere la enfermedad que se visualiza, sino también el problema espiritual y emocional de cada paciente. Finalmente, el doctor agradeció al director de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias Moscat y a la comisión que entregó el donativo resaltando que, “esto que ustedes hacen no dejen de hacerlo porque cada vez que alguien se recuerda de los que no tienen para comer es una expresión y oración sin palabra de gratitud a Dios”.   Departamento de comunicación.

DIGECOG y SENPA reafirman compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible

Jueves, 08 Mayo 2025
En un encuentro sostenido este jueves, el director general de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), Rómulo Arias Moscat recibió en su despacho al nuevo director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), general de brigada Ángel Alfredo Camacho como parte del fortalecimiento del acuerdo institucional vigente entre ambas entidades. Durante el conversatorio, ambos titulares abordaron la nueva visión y fortalecimiento del plan de capacitación en materia medioambiental que serán implementados en el marco del seguimiento al acuerdo interinstitucional firmado anteriormente. Estas iniciativas incluyen la realización de sensibilizaciones impartidas por personal del SENPA a DIGECOG en materia de protección de los recursos naturales, el manejo de las 3R, jornadas de reforestación en conjunto pro de una cultura de responsabilidad social. Arias Moscat destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional para continuar fortaleciendo y mejorando las acciones de responsabilidad social que ejecuta esta entidad contable. Mientras que Alfredo Camacho expresó su entusiasmo por continuar esta alianza estratégica, resaltando que “la capacitación es fundamental para garantizar una protección ambiental efectiva y profesional”. En la reunión, además estuvieron presentes el coronel Rodriguez Burgos director de la escuela de capacitación y Salvador Alcántara director financiero del SENPA, así como Pedro Madrigal encargado jurídico, Anabel De la Rosa encargada de comunicación, Domingo Jerez coordinador de responsabilidad social y Jasson Guzmán periodista. Departamento de Comunicación

Director de la DIGECOG participa en encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)

Martes, 06 Mayo 2025
El Director General de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), Rómulo Arias Moscat, participó en la apertura del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), evento que por primera vez tiene como sede a la República Dominicana. El encuentro, que se celebra del 6 al 8 de mayo en el Gran Salón del Hotel Catalonia de Santo Domingo, reúne a especialistas en transparencia y acceso a la información de toda Iberoamérica, quienes se dan cita para trazar el futuro del derecho de acceso a la información pública en la era digital. Bajo el lema “IA y Transparencia: Nuevas Fronteras del Derecho de Acceso a la Información Pública”, el evento se centra en la innovación, la cooperación regional y la elección de la próxima Secretaría Ejecutiva de la RTA. La jornada inaugural estuvo encabezada por la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y actual presidenta de la RTA. Durante el desarrollo del encuentro se abordarán temas clave como la Declaración oficial conjunta, el anuncio de la próxima sede y los compromisos regionales para fortalecer la transparencia y el bienestar ciudadano. A través de su participación, la DIGECOG reafirma su compromiso con una gestión pública ética, transparente y orientada a fortalecer el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública, consolidando así una gobernanza más abierta y responsable. Departamento de Comunicación

Celebramos la semana de la salud y bienestar 2025

Miércoles, 09 Abril 2025
Como parte de las iniciativas y de nuestro compromiso con el bienestar integral de los colaboradores de la institución, celebramos la Semana de la Salud y Bienestar 2025 con diversas actividades y charlas que buscan promover espacios de aprendizaje sobre los hábitos diarios y así adoptar prácticas más saludables para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Este año con el lema “Mente sana, calidad de vida”, nuestra máxima autoridad, Rómulo Arias Moscat exhortó a los colaboradores a priorizar sobre el cuidado de la salud, especialmente la mental. ARS SENASA, impartió las charlas “Estilo de Vida Saludable” y “Salud Mental”, para promover conductas que incidan positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social, y la importancia de reconocer nuestras emociones y fomentar el equilibrio emocional en nuestra vida cotidiana. En representación del Ministerio de Salud Pública, Margaret Medina, ofreció la charla “Importancia de la Salud Mental”, reafirmando que una mente sana es clave para una vida plena y un entorno laboral saludable.  De su lado, ARS Humano realizó la jornada de perfil de riesgo, donde los participantes pudieron conocer su estado de salud general e identificar factores que requieren atención. Como parte de esta importante actividad y en beneficio de nuestros colaboradores, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (INCOCEGLA) llevó a cabo una jornada oftalmológica, donde se realizaron evaluaciones visuales y orientaciones para el cuidado de la salud ocular. Con esta entrega, nuestra institución reafirma el compromiso con la promoción de una salud integral y la creación de un entorno laboral más sano, humano y productivo. Impulsando una cultura de bienestar, convencidos de que una mente sana y un cuerpo cuidado son claves para mejorar nuestra calidad de vida.  Departamento de comunicación  

Buenas prácticas que inspiran: Hospital Hugo Mendoza y DIGECOG realizan benchlearning

Miércoles, 19 Febrero 2025
El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza (HPHM), recibió a una delegación de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), en un enriquecedor benchlearning sobre el proceso de postulación al Premio Iberoamericano a la Calidad otorgado por Fundibeq. Durante el encuentro, Eric García, José Miguel Rodríguez y Rafael Basora subdirectores de planificación, financiero y gestión humana del hospital compartieron su experiencia y buenas prácticas en la gestión de calidad y mejora continua. La directora del HPHM, doctora Dhamelisse Then, destacó la importancia de estos espacios: “Nuestro compromiso con la excelencia nos impulsa a compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a fortalecer la gestión pública en nuestro país.” Por su parte, el director de la DIGECOG, Lic. Rómulo Arias, expresó su agradecimiento por la apertura del hospital: “El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza es un referente en calidad y mejora continua. Este intercambio nos permitirá fortalecer nuestras estrategias de gestión y seguir avanzando hacia la excelencia.” En ese sentido destacó la trayectoria de mejora continua de la institución y su más reciente logro el Premio Nacional a la Calidad en 2024. Este encuentro reafirma el compromiso del HPHM de fomentar la calidad en la gestión de las instituciones públicas, promoviendo una cultura de aprendizaje colaborativo y mejora constante. Departamento de Comuncación

Presentan Programa de Responsabilidad Social 2025

Jueves, 20 Febrero 2025
En su compromiso con el medio ambiente; bienestar laboral y contribución con la comunidad, la DIGECOG presentó su programa de responsabilidad social 2025 con el tema: Cultura Sostenible a fin de concientizar a los colaboradores sobre el impacto de estas acciones a través de los años y las novedades para este nuevo periodo. El evento contó con la presencia del director general Rómulo Arias Moscat, quien saludo la integración de los miembros de la directiva de la junta de vecinos Don Bosco Sur encabezada por su presidente Rafel Tavarez y su secretaria Alba Disla. En la exposición Domingo Jerez coordinador de responsabilidad social institucional junto a Jasson Guzmán periodista exhibieron el desarrollo que han tenido las acciones filantrópicas y las cercanías tanto con ONG y entidades gubernamentales, para llevar el desarrollo sostenible a sectores vulnerable. Además, se mostró la nueva sección de responsabilidad social disponible en el portal web de DIGECOG donde el publico general podrá ver las memorias de los últimos dos años de responsabilidad social. El Departamento de Comunicación, Recursos Humanos y Administrativo Financiero hicieron posible este encuentro en el que 125 personas de forma virtual y 50 presencial escucharon como DIGECOG aportó a la meta presidencial de 20 millones de árboles sembrados en 2024 Contabilidad Gubernamental sembró 2000. Para este 2025 la institución sigue un camino más ambicioso por cambio climático la comunidad y contacto con los que menos pueden. Departamento de Comunicación

250 técnicos de hospitales públicos reciben capacitación en contabilidad gubernamental

Jueves, 16 Enero 2025
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el taller “Organización del Sistema de Contabilidad en los Hospitales de No Autogestión”, dirigido a 250 técnicos de las áreas financieras de los hospitales públicos.  El evento contó con la presencia del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el director general de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, quienes ofrecieron las palabras de apertura.  El director del SNS expresó su agradecimiento a DIGECOG por su arduo trabajo y compromiso en la capacitación de los técnicos, destacando la importancia de adquirir nuevos conocimientos para fortalecer la gestión financiera.  Asimismo, Arias Moscat motivó a los participantes a realizar registros contables apegados a criterios legales y éticos, enfatizando que la transparencia en los estados financieros es esencial para la toma de decisiones acertadas.  Durante la actividad, Wandy Hierro, director de Procesamiento Contable y Estados Financieros de la DIGECOG, abordó la historia de los estados financieros y la importancia del flujo de información para la consolidación de datos financieros. Además, alentó a los asistentes a aprovechar los conocimientos impartidos por los facilitadores.  Los temas tratados incluyeron el reconocimiento, valuación y registro de activos, pasivos y patrimonio, el Sistema de Administración de Bienes y la elaboración de estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP).  Los contenidos fueron presentados por los capacitadores del Departamento de Consolidación, Carolina Féliz, Salvador Mora, Miguelina De Oleo y Zuniel De la Cruz. Esta capacitación reafirma el compromiso de DIGECOG con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de la gestión financiera en el sector público, especialmente en los hospitales bajo la cobertura del SNS. Departamento deComunicación 

RD reduce déficit de activos y pasivos y trabaja en registro de patrimonio

Lunes, 09 Diciembre 2024
El déficit entre activos y pasivos del Estado se ha reducido en 100,000 millones de pesos en los últimos tres años con los avances logrados hasta ahora en los registros contables. Se espera cambiar esta tendencia de patrimonio negativo con un superávit cuando se complete el trabajo que hace la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) de incorporar los activos inmuebles del Estado dominicano, producto del censo levantado por la Dirección General de Bienes Nacionales, en cumplimiento del Decreto. Lo ha revelado el director general de Digecog, Rómulo Arias Moscat, quien explicó que el Estado presenta activos consolidados del sector público no financiero por valor de RD$3,159,780 millones, pasivos por RD$3,722,133 millones y un patrimonio consolidado negativo de RD$562,352 millones al 30 de junio 2024. Resaltó que de acuerdo a informaciones de Bienes Nacionales, al día de hoy, el patrimonio nacional supera los 30 billones de pesos en activos. Observó que aún estos no se han registrado y no se han actualizado en los registro de contabilidad. “Con esos activos de Bienes Nacionales, cuando se registran en Contabilidad Gubernamental, quedaría cerrado el déficit. Se espera que este registro de bienes del Estado sea muy positivo por encima de lo que tenemos y dará al Estado dominicano fuerza suficiente y credibilidad mucho mayor ante todos los organismos internacionales”, afirmó. Destacó que esto fortalecerá la capacidad de financiamiento del Estado, el cual -enfatizó- es solvente y tiene capacidad para solventar cualquier tipo de deuda. Conforme el funcionario, para la contabilidad de Gobierno, el déficit del Banco Central es un pasivo contingente, lo cual -a su juicio- implica que se revela su existencia y se conoce su valor y el origen del mismo. Dijo que, sin embargo, al cumplir con la característica de contingencia no se registra en los estados financieros actuales, sino que se presenta en notas, lo cual promueve la transparencia y rendición de cuentas de las finanzas públicas. Arias Moscat ofreció estos detalles al participar como invitado en el Encuentro Económico del HOY, junto a los funcionarios de la entidad: Wandy Hierro Nuñez, Elvia Acosta De León, Magalis Martínez y Laura Pérez Lalane. En la entrevista explica ron que la Digecog es rectora de la contabilidad del Gobierno y responsable de la presentación de estados financieros robustos y por esto presenta siempre cifras en los estados financieros apegados a los lineamientos y normativas internacionales. Arias Moscat precisó que es por esto que los organismos internacionales dicen que la finanza pública es robusta y se maneja con transparencia porque se obliga a las instituciones públicas a que registren en base a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). El director de procesamiento contable y estados financieros de la entidad, Wandy Hierro Núñez, explicó que Digecog ha dado pasos de avances significativos en crear una cultura contable; sobre todo, en crear una cultura de rendición de cuentas y transparencia, lo cual pasa por motivar a las instituciones a la remisión de estados financieros al órgano rector. Estos estados financieros que deben cumplir con los criterios de oportunidad, puntualizó. Argumentó que en materia de estados financieros se pasó de recibir 54 estados en 2016 a 401 estados financieros para junio 2024, cifra que incluye al Gobierno central, un ente contable conformado por 164 unidades de registro primario. Expresó que el gran avance se percibe en los gobiernos locales o municipalidades, que no remitían estados hasta 2016, al remitir cerca de 305 de los 393 existentes. Digecog recibe los estados financieros de cerca de siete entes del sector público financiero, como el Banco Central, Superintendencia del Mercado de Valores, Banco de Reservas, ProIndustria y otros. Fuente: https://hoy.com.do/rd-reduce-deficit-de-activos-y-pasivos-y-trabaja-en-registro-de-patrimonio/ Departamento de Comunicación

Digecog certifica técnicos financieros en normas internacionales

Lunes, 09 Diciembre 2024
La República Dominicana tiene en el presente más de 1,000 técnicos de las áreas financieras certificados en normas internacionales y locales, lo cual ha permitido tener registros contables confiables y estandarizados conforme a normas internacionales. Esta formación también ha contribuido a generar informaciones financieras útiles para la toma de decisiones para la transparencia y revelar los hechos conforme a los estándares del país. La información la ofreció el director general de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias, al participar en el Encuentro Económico de HOY, junto a Magalis Martínez, directora de Normas y Procedimientos; Elvia Acosta De León, directora de Análisis de la Información Financiera; Laura Pérez Lalane, encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo y Wandy Hierro Nuñez, director de procesamiento contable y estados financieros. Los directivos de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) explicaron que estas capacitaciones, con las que los técnicos se han certificado y recertificado, han sido a través del Sistema de Implementación de las Normativas Contables (Sinoc), lo que ha permitido avances importantes en la contabilidad de gobierno. “Con esta certificación los técnicos son nivelados en las normas internacionales de contabilidad”, acotó Rómulo Arias. Dijo que la certificación no termina en un año, sino que la Digecog los recertifica para alinearlos con cualquier modificación normativa. “Buscamos trasabilidad en el tiempo y técnicos con las habilidades conformes a las normas para que puedan hacer los registros contables”, enfatizó Magalis Martínez. Aseguró que la tendencia para capacitarse en normas va en aumento. Señaló que la Dirección General de Contabilidad Gubernamental tiene una estructura interna para trabajar a nivel de Gobierno, donde procuran que cada institución pública sea representada en el programa. “Es decir, que es casi como un deber de cada institución enviar a sus técnicos para que se capaciten en el programa”, añadió. Explicó que este proceso además está automatizado. Los directivos explicaron que además han homologado el programa de Sinoc con los auditores, ya que -entienden- estos van a las instituciones a hacer levantamiento. “El programa también alcanza a los auditores para que tengan armonizado el lenguaje a nivel de las normas. Tenemos todo el sistema automatizado. Las instituciones pueden ver los reportes sobre si un técnico financiero está nivelado”, puntualizaron. Manifestaron que hoy la institución es un referente a nivel de gestión porque tiene un proceso lógico e integral. Detallaron que para robustecer el proceso de los registros contables, vitales para la transparencia, la institución diseñó un sistema de monitoreo en el cumplimiento de las normativas contables denominado SI Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas (Sacnoc), el cual evalúa el comportamiento de las instituciones públicas en materia de los registros y que esos se apeguen a las normas que emite el órgano rector. “A la fecha, se han evaluado cerca de 547 instituciones públicas con calificaciones de 0-100”, precisaron. Fuente:https://hoy.com.do/digecog-certifica-tecnicos-financieros-en-normas-internacionales/ Departamento de Comunicación