Noticias

Técnicos DIGECOG trabajan propuesta transparencia para plan Gobierno Abierto

Viernes, 11 Marzo 2016
Santo Domingo, D.N.-Técnicos de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) participaron hoy en el equipo a cargo elaborar propuestas en materia de transparencia en el proceso de consulta para tercer plan de acción en Gobierno Abierto que desarrolla la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). En el evento, en representación de la institución, Rafaela Gómez, encargada del Departamento de Administrativo y Financiero, presentó como propuesta para ser incluida en el plan de acción de Gobierno Abierto, el proyecto de implementación del sistema de contabilidad sustentado en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), el cual facilita la transparencia y la rendición de cuentas, mejora la calidad de la información financiera en la toma de decisiones. Gómez agregó que el impacto de esta propuesta consiste en que a través de este proyecto los ciudadanos podrán tener acceso a información económicas-financiera de manera más entendible y manejable para ellos.  Durante el proceso de consulta, se abordaron temas relativos a la experiencia de la República Dominicana en materia de Gobierno Abierto Gubernamental, buenas prácticas internacionales en materia de Gobierno Abierto y Metodología para el 3er plan de acción entre otros. Otros de los técnicos que participan en el equipo de trabajo en materia de transparencia son, Sugeli Rodríguez, Auxiliar de la Oficina de Acceso a la Información y Francisco Ulloa, Analista de Recursos Humanos. Los demás grupos temáticos para elaboración de propuesta son: Administración pública, educación, salud, medioambiente, seguridad, tecnología, gestión municipal, justicia y legislativa. La actividad se realizó en uno de los salones de la DIGEIG. ACERCA DEL GOBIERNO ABIERTO El Gobierno Abierto es aquel que promueve el acceso a la información, la colaboración y participación de la ciudadanía contribuyendo a mejorar la gestión pública, la transparencia y el incremento de confianza dela sociedad en la Administración pública. En septiembre del año 2011 surge la  Alianza Internacional para Gobierno Abierto es un mecanismo multilateral donde convergen Gobierno y Sociedad Civil que busca promover una plataforma internacional para la adopción de compromisos nacionales con miras a hacer los gobiernos más abiertos, transparentes y cercanos a los ciudadanos. La República Dominicana manifiesta formalmente su interés de participar el 8 de noviembre.

Reconocen empleados de la institución por desempeño laboral

Lunes, 02 Febrero 2015
Santo Domingo, D.N.-Empleados de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental ( DIGECOG), recibieron un reconocimiento por sus excelentes resultados en la evaluación del desempeño laboral otorgado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en ocasión del Día del Servidor Público. El director general de DIGECOG, licenciado Daniel Omar Caamaño Santana manifestó su satisfacción por el reconocimiento otorgado a la licenciada Hilda Hernández, encargada del departamento de recursos humanos; al ingeniero Charley Quero, soporte técnico informático; al licenciado Prisly Ortiz, analista de desarrollo organizacional y a Francisco Núñez, técnico de archivo; exhortándoles a continuar trabajando para la excelencia en el servicio. Durante el acto celebrado en el Aula Magna de la UASD, el ministro de Administración Pública, Ventura Camejo expresó en estos momentos se está realizando una reformulación de la Carrea Administrativa y en los métodos de evaluación de los servidores incorporados a este régimen laboral, en la cual se hará más hincapié en los resultados, las metas, las actitudes y el comportamiento de los empleados de carrera, que ahora deben saber manejar los indicadores y procedimientos del Marco Común de Evaluación (CAF), a fin de inmiscuirse verdaderamente en la cultura de la calidad a lo interno de la Administración Pública en la República Dominicana. Durante el evento se galardonaron 1,300 servidores públicos que laboran en 91 instituciones del Estado, mientras que 294 fueron reconocidos por su desempeño, los cuales laboran en 51 entidades.

Certifican portal institucional como uno de los más transparentes del Estado

Jueves, 06 Noviembre 2014
Santo Domingo, D.N.- El portal web institucional de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) fue certificado bajo la norma NORTIC A2 que otorga la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) por haber cumplido con todos los criterios que establece la misma. La norma NORTIC A2 regula y estandariza las páginas de internet de las instituciones del Estado, es además una herramienta de auditoría para el efectivo uso e implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). Durante el acto, Yocaren Nivar encarga de Tecnología de la Información de DIGECOG resaltó las mejoras realizadas al portal institucional y la iniciativa del Director General Lic. Daniel Omar Caamaño Santana de que la página oficial de la institución sea transparente, con información novedosa y oportuna para los ciudadanos. Además resaltó que de manera consecutiva el subportal de transparencia ha obtenido un 100 por ciento, máxima puntuación dada en la evaluación del cumplimiento de esos parámetros que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, DIGEIG. La implementación de esta norma, beneficia al ciudadano al presentarle una fachada común, rápida de reconocer; que ayuda a encontrar las informaciones que sean de interés al ciudadano de manera ágil y con facilidad. La certificación fue otorgada este jueves en un acto en las instalaciones de la institución y contó con la presencia de funcionarios, encargados, técnicos de DIGECOG; junto a Pedro Gómez, director de Planificación y Desarrollo; José Guerrero, consultor de proyecto y Winner Núñez, auditor de Estándares y Normas de la OPTIC.

Presentan Sistema de Contabilidad Gubernamental sustentado en NICSP

Miércoles, 03 Septiembre 2014
Santo Domingo, D.N. - La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), presentó hoy el proyecto para el nuevo Sistema de Contabilidad Gubernamental sustentado en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, (NICSP) en un acto en la sede de la institución. El director de DIGECOG, licenciado Daniel Omar Caamaño explicó que la puesta en marcha de este nuevo sistema, incrementará la eficiencia, efectividad, confiabilidad y transparencia de las finanzas públicas. Caamaño aseguró que mejorará la sustentación del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR), estado financiero que elabora DIGECOG por mandato legal, y es remitido a la Cámara de Cuentas cada año a través del Ministerio de Hacienda, siendo este la base del informe de auditoría que la Cámara de Cuentas envía al Congreso Nacional con su opinión sobre la ejecución del presupuesto general del Estado. Señaló que la implementación este proyecto se estandarizará los registros contables producto de la ejecución del presupuesto general del Estado, además de la elaboración de un nuevo marco legal, nuevo marco conceptual contable, catálogo de cuentas, políticas contables, manuales de uso de cada cuenta, y guías técnicas de aplicación. Agregó además, que de esta manera se mejorará la transparencia y rendición de cuentas, así como igualar los procedimientos contables nacionales a los estándares internacionales.Asimismo, Caamaño anunció que durante la semana están convocadas las instituciones centralizadas, descentralizadas, empresas públicas, alcaldías y juntas municipales a las jornadas de capacitación sobre el nuevo sistema de contabilidad sustentado en NICSP. Durante la presentación de este proyecto, la consultora internacional Carmen Paladino abordó el rol de la contabilidad en la administración financiera, además hizo varias observaciones sobre el impacto de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector público. La actividad contó con la presencia del Ministro de Hacienda Simón Lizardo, el director del Programa de Administración Financiera Ramón Sarante, el director de Bienes Nacionales Emerson soriano, el director del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal Mariano Escoto Saba, el director del Instituto de Contadores Públicos Autorizados Ramón Perelló, la directora del Instituto de Auditores Internos, Marcia Payano, entre otros funcionarios y técnicos de la administración financiera del Estado junto a personalidades ligadas al área de contabilidad.