Noticias

DIGECOG escoge nuevos miembros de su Comité de Ética Pública

Lunes, 10 Julio 2017
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), escogió los nuevos miembros de su  Comité de Ética Pública (CEP) para el período 2017 al 2019, mediante proceso electoral abierto, en el cual participaron de forma masiva los colaboradores de la institución. Los miembros del  Comité Electoral encargado de realizar el proceso, explicaron que para la selección de los candidatos a miembros de este organismo se tomó en cuenta su integridad moral, ética en el ejercicio de sus funciones, trayectoria entre otros. De acuerdo con los resultados de las elecciones, los nuevos miembros que conforman el Comité de Ética Pública de DIGECOG está integrado por: Ivone Almonte y Stefani Mieses del Departamento de  Recursos Humanos, Francia Vásquez y Rosmery Felipe de la Dirección de Procesamiento Contable; Gledy Castillo y Jini Luciano del Departamento de  Planificación y Desarrollo, Roberto Morel de Departamento Administrativo y Financiero, Nery Hernández de Departamento Jurídico y Jasson Guzmán del Departamento de Comunicaciones. El Comité de Ética Pública de acuerdo con el decreto 143-17, tiene como objetivo fomentar el correcto proceder de los servidores públicos de la institución, promover su apego a la ética, asesorar en la toma de decisiones en las medidas institucionales apegadas a la ética pública y normas de integridad, así como asesorar en la disposición de procedimientos y normativas que contribuyan a crear un ambiente de integridad, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Contabilidad Gubernamental asiste instituciones del Gobierno Central, Descentralizadas y Municipalidades en materia de proceso contable

Viernes, 23 Junio 2017
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) con el objetivo de hacer más eficiente el proceso contable, desarrolla un programa de asesoramiento y monitoreo a los registros en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) en las Instituciones del Gobierno Central, Descentralizadas, Empresas Públicas y de Seguridad Social para que realicen de manera oportuna el registro de ajustes según tratamiento contable, garantizando información con mayor fiabilidad. El Director de DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano, explicó que como parte de esta acción, actualmente técnicos de la institución desarrollan un cronograma de visitas semanales a unas 230 instituciones y unidades ejecutoras brindando asistencia en temas relacionados al proceso de conciliación de los saldos del SIGEF versus la realidad institucional, al registro de asientos de ajustes y generación de reportes contables. Algunas de las instituciones del Gobierno Central visitadas por técnicos de DIGECOG están: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Gobernación del Edificio Gubernamental Juan Pablo Duarte, Oficina Nacional de Estadísticas, Consejo Nacional de Drogas, Ministerio de Interior y Policía entre otras. Mientras que dentro de las Instituciones Descentralizadas visitadas están: Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Instituto Agrario Dominicano, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Comisión Nacional de Energía, Instituto Dominicano para la Calidad y Hospital General Dr. Vinicio Calventi. En ese sentido, Acosta Luciano dijo que estas entidades se han comprometido a ejecutar acciones, con el objetivo de cumplir con los requerimientos para el saneamiento de sus cuentas contables. Asimismo, destacó el entrenamiento sobre Normas de Valuación y Exposición de los Estados Financieros con gobiernos locales de 10 regiones del país, en el cual participaron 683 técnicos de 146 entidades locales, actividad que fue desarrollada dentro del programa de formación a los ayuntamientos que dirige la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). Con esta disposición, la DIGECOG contribuye al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas que se expone anualmente a través del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas al tiempo que cumple de forma más eficiente la función que le confiere su Ley No. 126-01 de “Llevar la contabilidad del Gobierno Central y Elaborar los correspondientes Estados Financieros.” Relaciones Públicas 

Institución lanza nuevo portal basado en Norma de Gestión de Medios Web

Lunes, 05 Junio 2017
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), realizó el lanzamiento de su nuevo portal web basado en los parámetros de la Norma de Desarrollo y Gestión de Medios Web, NORTIC-A2: 2016 emitida por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)  en un acto realizado en la sede de la institución.  En el  acto encabezado por el director de DIGECOG, licenciado Rufino Acosta Luciano, manifestó que con estas acciones buscamos promover mayor transparencia a los ciudadanos, brindándole una nueva plataforma que facilite la navegación y búsqueda de contenido. Además, Acosta Luciano informó que este lanzamiento se enmarca en el proceso de evaluación que realizará la OPTIC del 5 al 6 de este mes de junio para fines de verificar el cumplimiento de nuestro portal de todas las directrices y recomendaciones de esta normativa. La presentación de este nuevo portal estuvo a cargo de los ingenieros Yocaren Nivar y Charley Quero, miembros de la Comisión de Medios de la institución, quienes explicaron el proceso de migración de los contenidos a la nueva plataforma, así como su reorganización, las ventajas y beneficios de este nuevo portal. En la presentación estuvieron presentes personales de niveles operativos, mandos medios y superiores de la institución. Acerca de la NORTIC A2:2016 Con estas directrices y recomendaciones se pretende crear un efectivo medio de atención ciudadana, buscando que la experiencia de los usuarios sea más agradable, sencilla e intuitiva al visitar los medios web del organismo, sin importar el dispositivo por donde se acceda a los mismos. Es la norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano indica las directrices y recomendaciones que debe seguir cada organismo del Gobierno Dominicano para la creación y gestión de su portal web, la versión móvil del mismo, y el sub-portal de transparencia, con el fin de lograr una forma visual y de navegación web homogénea, entre toda la administración pública de la República Dominicana. Relaciones Públicas

Contabilidad Gubernamental descentraliza registros contables en Gobierno Central

Viernes, 12 Mayo 2017
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) con el objetivo de hacer más eficiente  el proceso contable, informó hoy a las instituciones del Gobierno Central la decisión de descentralizar el registro contable, con esta medida los organismos de este nivel de gobierno realizarán los registros de ajustes, produciendo información con mayor fiabilidad actualizando los datos que generan a través del Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF). Con esta disposición, la DIGECOG contribuye al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas que se expone anualmente a través del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas, informe que fue entregado por primera vez este año ante la Comisión de Hacienda del Senado por el director general de DIGECOG, Rufino Acosta Luciano como manda la Constitución. De esta manera, la DIGECOG cumplirá de forma más eficiente  la función que le confiere su Ley No. 126-01 de “llevar la contabilidad del Gobierno Central y Elaborar los correspondientes Estados Financieros”. Estas informaciones fueron ofrecidas por Acosta Luciano  en el acto de lanzamiento de la Jornada de Sensibilización y Capacitación en el Sistema de Contabilidad Gubernamental de SIGEF, realizado en el auditorio Manuel Del Cabral de la Biblioteca Pedro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde fueron convocados unas 176 unidades ejecutoras, en las que se encuentran: Los Ministerios y sus dependencias, el Congreso Nacional, el Consejo del Poder Judicial y los Organismos Constitucionales (Cámara de Cuentas, Junta Central Electoral, Tribunal Constitucional, Tribunal Superior Electoral y la Defensoría del Pueblo), instituciones bajo el ámbito de aplicación de la Ley 126-01.  Asimismo, dijo que para esta jornada se espera recibir 352 contadores que, estarán asistiendo según calendario elaborado, a los laboratorios informáticos del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal  (CAPGEFI), donde serán entrenados para que puedan realizar los asientos contables en las entidades que ellos representan. Relaciones Públicas

Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Evangélica de Santiago reciben charla sobre Reforma Financiera y Sistema de Contabilidad

Jueves, 06 Abril 2017
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), impartió la charla Reforma Financiera y Sistema de Contabilidad a cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Evangélica de Santiago, iniciativa del programa Aula DIGECOG, cuyo objetivo es  acercar al estudiantado al  quehacer institucional. Durante la charla, se les explicó el  proceso de reforma financiera llevado por el Estado Dominicano, que dio como resultado la separación de las funciones del registro contable y el control interno. Es a partir de la promulgación de la Ley No. 126-01 que crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental e instituye el Sistema de Contabilidad Gubernamental  que se modifica la ley 3894 de la Contraloría General de la República. Nilton Santana, Encargado del Departamento de Implantación y Seguimiento Normativo explicó el marco normativo que rige a DIGECOG, así como las normas contables que han elaborado la institución y el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público. De su lado,  Braulino Flores, Director de Procesamiento Contable, orientó a los estudiantes sobre la Reforma de la Administración Financiera Gubernamental, y la importancia del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas, informe base para la rendición de cuentas. Asimismo,  Mireya Vizcaíno analista de la Dirección de Análisis de la Información Financiera, quien también explicó los objetivos y las funciones de esa área sustantiva  de la  institución. Los cientos de estudiantes universitarios que participaron en la charla pertenecen a las carreras de contabilidad, administración y mercado, además  estuvieron presentes: Ruhudilexzi Ventura, Coordinadora de la Carrera de Contabilidad, Miladis Duran, Coordinadora de la Carrera de Administración y Ariel Peña, Docente de Contabilidad. Relaciones Públicas

Institución participa en programa para mejorar calidad de la información financiera de los gobiernos locales

Viernes, 31 Marzo 2017
Con el objetivo de reforzar el conocimiento en la aplicación de las normas para elaboración de estados financieros, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), participa en un programa formativo dirigido a autoridades y técnicos de los gobiernos locales, actividad que organiza la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). En este programa de  formación y fortalecimiento de la gestión municipal que se desarrolla en todas las regiones del país, se explica la importancia de la elaboración de los estados financieros como instrumento que informa a la ciudadanía para ejercer su derecho a conocer la generación y el destino de los recursos públicos. Así mismo, se instruye sobre cómo los estados financieros proporcionan al Poder Ejecutivo los elementos de juicio y datos que permitan elaborar un buen programa de gobierno. En este programa formativo, impartido por un grupo de técnicos de DIGECOG,  participan encargados del área financiera, de ejecución presupuestaria, de tesorería, de activos fijos, contadores, entre otros técnicos de los gobiernos locales. Otros de los temas impartidos son: Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal); compras y contrataciones públicas; normas, evaluación y exposición financiera en el sector público, fortalecimiento en la formulación y ejecución del presupuesto municipal y control interno municipal. Esta Jornada de Formación y Fortalecimiento de Gestión Municipal, Contabilidad Gubernamental y de Compras y Contrataciones se desarrolla en todas las regiones del país con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de los ayuntamientos. Relaciones Públicas

Servidoras de la institución participan en charla por motivo del Día de la Mujer

Martes, 21 Marzo 2017
Unas 146 servidoras de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental DIGECOG, recibieron una charla titulada, Empoderamiento y Liderazgo: “Claves de Éxito para la Mujer”, actividad realizada por la institución en el marco de la celebración del día de la mujer. En la actividad, el Director General, Rufino Acosta Luciano hizo entrega de reconocimientos a un grupo de mujeres por su compromiso y excelente desempeño en el ejercicio de sus funciones en su más de 13 años laborando en DIGECOG. Así mismo, Acosta Luciano resaltó  el privilegio para la institución de contar con mujeres que diariamente laboran con dedicación y empeño para el desarrollo de su país, contribuyendo con sus funciones a fortalecer la transparencia, al tiempo que les exhortó a continuar trabajando en equipo. La charla realizada en uno de los salones de DIGECOG, fue impartida por Ruth Estrella,Asesora del Proyecto de Sellos de Igualdad de Género implementado por el Ministerio de la Mujer y el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), quien explicó el valor humano de la mujer y los importantes roles que son claves para su empoderamiento. Estrella además se refirió a las cualidades que se deben desarrollar para  el empoderamiento en el ámbito laboral, como: la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, respeto y crear confianza por los valores y las ideas de los demás. También, señalo que el liderazgo no depende de la posición o función realizada en la institución sino de la capacidad para influenciar en los demás. La actividad fue realizada en coordinación del Departamento de Recursos Humanos.