La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad, al entregar 30,000 tapas plásticas recicladas a la iniciativa “Tapitas x Quimio”, una campaña que transforma residuos en esperanza para niños y niñas diagnosticados con cáncer.
Desde el mes de febrero, todos los colaboradores de DIGECOG se han sumado activamente a esta causa, motivados no solo por el cuidado del medio ambiente, sino también por el deseo de contribuir a una noble misión: aliviar el dolor de pacientes pediátricos mediante la recolección de tapas plásticas que serán convertidas en fondos para tratamientos oncológicos.
En una primera fase de entrega, realizada el pasado 12 de agosto, DIGECOG, en alianza con Green Love SRL, trasladó 133 libras de tapas a la planta recicladora ubicada en Santo Domingo Este. Las tapas, recolectadas por el personal del órgano rector del sistema de contabilidad pública, reflejan una práctica consciente de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
El director general de DIGECOG, Rómulo Arias Moscat, expresó:
“Este esfuerzo colectivo está orientado a recaudar fondos para tratamientos de niños y niñas entre 0 y 16 años diagnosticados con cáncer infantil. Espero que otras instituciones se sumen a esta batalla que, lamentablemente, cobra vidas y arrebata futuros. Cada tapa representa una oportunidad de vida.”
La coordinación de esta iniciativa ha estado a cargo del Departamento de Comunicación, junto al equipo Administrativo-Financiero y Recursos Humanos, quienes han articulado acciones de impacto ambiental para fomentar una cultura institucional sostenible.
El coordinador del programa de Responsabilidad Social, Domingo Jerez, agradeció a la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), organizadora de la campaña, y destacó:
“No solo reciclamos: hacemos que corazones sigan latiendo con esperanza.”
La campaña contempla la recolección de tapas plásticas de refrescos, agua, botellones y desodorantes, con el objetivo de transformarlas en tratamientos médicos para pacientes pediátricos en República Dominicana.
Estas acciones contribuyen al cuidado del medio ambiente al reducir residuos, reflejando una práctica consciente de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.