![]() |
|
|
![]() |
Fuente: Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR) corte semestral 2019/2020. Nota iductiva: Al 30 de junio del 2020, de las partidas que componen los activos corrientes, las cuentas por cobrar a corto plazo registraron la variación más sustancial, de RD$12 mil millones a RD$203 mil millones, equivalente a un 1,478% de aumento, especialmente en los impuestos por recaudar. Otro mayor cambio ascendente lo experimentaron los inventarios con un 87%, al pasar de RD$4,186 millones a RD$7,819 millones. Este aumento se reflejó en los bienes de consumo. El efectivo y equivalente de efectivo fue la única partida la que disminuyó, un 29%, al pasar de RD$108 mil millones en el 2019 a RD$77 mil millones en el 2020. |
![]() |
Fuente: Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR) corte semestral 2019/2020. Nota inductiva: La partida con más participación en la estructura de los activos no corrientes es propiedad, planta y equipo (PPE), con el 72% del total al 30 de junio del 2020. Esta última, junto con las inversiones a largo plazo, representan el 95% de los activos no corriente. A su vez, las inversiones registraron la variación absoluta más alta, con un incremento de RD$107 mil millones (54%), producto del comportamiento de las participaciones en empresas públicas no financieras. La segunda partida fue las cuentas por cobrar a largo plazo con RD$62 mil millones, equivalente a 53 veces el balance al 30 de junio del 2019, producto de- préstamos indirectos a cobrar a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), EDEESTE, EDENORTE y EDESUR, de deudas asumidas por el Gobierno. La Propiedad, Planta y Equipo (PPE), disminuyó en RD$31 mil millones al 30 de junio del 2020, influenciado por el saneamiento en la cuenta de construcciones en proceso. |